En la primera parte de este post os explicaba que la neuroplasticidad o plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro para cambiar su estructura en función de la experiencia y cómo esta capacidad es clave en el desarrollo del cerebro del bebé. En esta segunda parte voy a hablar cómo […]
neuropsicología
La neuroplasticidad o plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro para cambiar su estructura en función de la experiencia. La plasticidad cerebral es clave durante el desarrollo del bebé. Somos la especie animal con más desarrollo cerebral extrauterino, es decir, nuestro cerebro al nacer aún no está totalmente formado y […]
Cada día oímos hablar de déficit de atención, niños y adultos con problemas de atención, pero ¿Qué es exactamente la atención? La atención es una función cerebral que nos permite seleccionar aquellos estímulos en el ambiente que son útiles y relevantes para llevar a cabo una actividad (o varias) y […]
¿Qué es la afasia? La afasia es un trastorno del lenguaje que es consecuencia directa de una lesión cerebral. No debemos confundirlas con las disartrias, pues éstas son trastornos del aspecto motor del lenguaje, es decir, de la articulación y no afectan a estructuras lingüísticas profundas. Tampoco se deben confundir […]